M.C. Mónica Sánchez Dichi

IMG_20181220_105041

Soy originaria de Tehuantepec, Oax., Licenciada en Química con Especialidad en Química Orgánica y Maestra en Ciencia de Alimentos, ambos por la Universidad de la Américas-Puebla. Actualmente curso la Maestría en Gastronomía Saludable y Nutricional en el Instituto Suizo Universidad. Cuento con 18 años de experiencia docente en diversos niveles educativos (Secundaria, Bachillerato, Licenciatura y Maestría) en los que he impartido materias correspondientes a las áreas de Química Básica y Aplicada, Biología Básica y Ciencia y Tecnología de Alimentos. Asimismo, me desempeñó como Coordinadora de las licenciaturas en Ingeniería Química y en Químico Farmacobiólogo en la Universidad de Puebla durante 2 años.

Mi formación docente se ha enriquecido con diversos cursos y talleres entre los que destacan un diplomado en Formación en Competencias Docentes, talleres de Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Basado en Proyectos, Tutorías y Aula Invertida, así como cursos sobre el Modelo de Aprendizaje Laureate para Ciencias de la Salud y Educación Emocional en Adolescentes.

He participado en proyectos de investigación relacionados con la caracterización de metabolitos secundarios producidos por hongos microscópicos, atmósferas controladas en la conservación de frutas, determinación de índices de madurez de frutas y antioxidantes naturales. Los resultados de estas investigaciones han sido publicados en Natural Products Letters y presentados en foros internacionales, incluyendo el ASABE Annual International Meeting y el Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos. He asesorado diversas tesis de Licenciatura de programas en Químico Farmacobiólogo y Nutrición y Tecnología de Alimentos.

Además, he colaborado en el rediseño del plan de estudios de la Licenciatura en Nutrición y Tecnología de los Alimentos del Instituto Suizo, he fungido como asesora de estudiantes de Bachillerato participantes de ExpoCiencias y de la Olimpiada Estatal de Química y he participado en proyectos de investigación educativa para diseñar estrategias que desarrollen habilidades de matematización y argumentación en estudiantes de Bachillerato en UPAEP. También he elaborado e impartido cursos para capacitar a poblaciones indígenas en actividades productivas acordes con el potencial de sus regiones (Programa de Desarrollo y Justicia para los Pueblos Indígenas del Estado de Puebla, Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social) y para la actualización en Biología de profesores de Educación Media-Superior del Estado de Oaxaca (Universidad Tecnológica de la Mixteca). Actualmente, sumado a mi labor docente, asesoro a estudiantes del Instituto Suizo y de la Universidad del Valle de México, Campus Puebla, en el diseño, formulación y desarrollo de productos alimenticios saludables.