Desde muy pequeño me interesó la Ciencia, a los seis años conocía diferentes eras geológicas y nombres de dinosaurios, a esa misma edad tuve mi primera computadora una Timex Sinclair 2068 aprendiendo a programar en GW BASIC.
En la preparatoria participé en la IX Olimpiada de Matemáticas obteniendo 2do lugar a nivel nacional.
También pertenecí a la primera generación del Grupo de Astronomía del Instituto IUPAC (preparatoria a la que asistí). Participando en la XXIV Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Planetarios A.C.
En el grupo se daban conferencias y observaciones astronómicas a diferentes escuelas desde jardín de niños a universidades, las pláticas principales que impartía eran sobre: Cosmología, Relatividad General, Hoyos Negros, Óptica de telescopios, etc.
Al terminar la preparatoria estudié Física Teórica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), principalmente dirigido al estudio de Altas Energías y Modelo Estándar.
Participé en los congresos de la Asociación Mexicana de Física, Dinámica de Fluidos y Óptica principalmente llevando trabajos de investigación
Fui parte del grupo de divulgación científica "Mundo Interactivo" dando diversas conferencias a escuelas, universidades, ferias públicas y participaciones en congresos; escribí un manual sobre la aplicación del Conductismo Clásico y Operante en la enseñanza de la Ciencia.
Tuve reconocimiento por mejor promedio por parte de la Universidad (BUAP)
Inicié estudios de Maestría en Econofísica, posteriormente un cambio de programa a la Maestría en Optoelectrónica para hacer la construcción de un detector de Rayos Cósmicos para el proyecto Internacional Pierre Augere.
Tuve invitación para realizar un proyecto bilateral México-Rusia para la construcción de un Satélite
Antes de hacer el cambio de programa trabajé como profesor en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), teniendo como comisión la implementación de laboratorios de Física, iniciando mi primer contacto con la Física Aplicada y Experimental.
Al terminar la Maestría, fui llamado para trabajar en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, en la cual tomé cursos de Actualización Educativa y tuve reconocimiento debido a mi labor docente.