M.C. Alfredo César Benítez Rojas

 

 

 

Soy Químicofarmacobiólogo por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Especialista en Tecnología de Alimentos por la misma Universidad y Maestro en Biotecnología por la Universidad de las Américas Puebla.

 

Inicié labores profesionales como Químico Analista de los laboratorios clínicos Asesores Especializados en Laboratorios para posteriormente incorporarme como Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo en la carrera de Tecnología de Alimentos donde dirigí más de 50 tesis y proyectos industriales en las áreas de Inocuidad Alimentaria principalmente en el diseño e implementación del sistema HACCP para las industrias lácteas y de confitería.

He participado como consultor en las áreas de Biotecnología y Tecnología de Alimentos para Vargas-Hernández Consultores y BR Consultores en donde también soy fundador, desarrollé proyectos productivos para grupos vulnerables en los Municipios de Libres y alrededores.

He sido Tutor-Coordinador de las carreras de Biotecnología y Nutrición en la Universidad Interamericana A.C. donde participé de manera activa en el diseño de los laboratorios y rediseño curricular de las carreras antes mencionadas, he sido nombrado 2 años consecutivos como Delegado de la Olimpiada Estatal de Química (2014, 2015) por la Academia Mexicana de Ciencias y he participado en el diseño del Examen Intermedio en Ciencias Básicas (Química) para Ingenierías del CENEVAL.

Actualmente me desempeño como Docente-Investigador en la UPAEP en el área de Química, donde coordino las líneas de investigación de Inocuidad Alimentaria y Desarrollo de Nuevos Productos a base de alimentos de origen mexicano, e impartiendo diversas materias del área Químico-Biológica a carreras como Nutrición, Ingeniería Química, Medicina Veterinaria, Ingeniería en Biotecnología entre otras.

Además me encuentro como estudiante de Doctorado (2016-2020) en el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) donde desarrollo nuevas metodologías analíticas aplicadas al diseño de biosensores para la industria alimentaria y en junio de 2018 presenté mi examen predoctoral obteniendo la candidatura al Doctorado.