Coaching

El coaching es una práctica profesional cada vez más solicitada por personas, empresas e instituciones que buscan alcanzar logros significativos en su vida personal y/o profesional. El coaching está focalizado en “ayudar a aprender”, que es un proceso diferente al enseñar, es un proceso interactivo que permite a un coach (entrenador, facilitador) asistir a su coachee (la persona que recibe el coaching) a conseguir lo mejor de sí mismo. El coach, por lo tanto, contribuye a que la persona pueda llegar a una determinada meta a través de la utilización de sus habilidades y recursos natos de la manera más eficaz.

coaching-personal-750x380

El primer paso de un proceso de coaching consiste en que el coachee  observe y analice su conducta y pensamientos, para después lograr que tome conciencia sobre los efectos de sus decisiones. Saber qué se busca (o sea, cuál es la meta a alcanzar), determinar cómo dirigirse hacia ese objetivo y evaluar, cada tanto, el camino elegido para ratificar o modificar las actuaciones.

En resumen, el coaching aporta los siguientes beneficios:

  • Permite definir los objetivos
  • Maximiza la creatividad
  • Posibilita una mayor flexibilidad mental y adaptabilidad al cambio
  • Empodera a las personas
  • Mejora las relaciones interpersonales
  • Ayuda a gestionar el tiempo y, por tanto, reduce el estrés
  • Nos ayuda a estar motivados
  • Aumenta al bienestar
  • Ayuda a maximizar el desarrollo personal para llegar más lejos
  • Mejora el autoconocimiento, la autorreflexión y la inteligencia emocional

En nuestro grupo hemos definido el Coaching Académico como aquel proceso durante el cual el coach, quien es un experto en su disciplina y posee habilidades para compartir su experiencia, hace reflexionar al coachee sobre sus áreas de oportunidad en el ámbito académico (proceso de enseñanza-aprendizaje) y ambos trazan un plan personalizado para ir convirtiendo éstas áreas de oportunidad en fortalezas. De manera más sencilla podemos que decir que es el proceso mediante el cual el coachee desarrolla pensamientos, actitudes y habilidades que le permiten enfrentar con éxito el proceso de aprendizaje de cualquier materia  por “difícil” que parezca.